La Revista Medellín dedica su nuevo número al Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad

La Revista Medellín dedica su nuevo número al Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad
Compartir...

Publicado el 25 de abril de 2025, el Volumen 51, Número 190 de la Revista Medellín ofrece una lectura comprometida del Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad, para la reflexión teológica y pastoral de la Iglesia en América Latina y el Caribe.

La Revista Medellín, órgano de reflexión del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), lanzó su edición monográfica más reciente bajo el título: Una hermenéutica del Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad a partir de sus temas centrales. Esta publicación tiene el fin de aportar a la recepción y comprensión del texto sinodal, considerado ya un parteaguas en la historia de la Iglesia.

El Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad representa una novedad sin precedentes: es el primer documento del Magisterio elaborado con la participación activa y votante de no solo obispos y sacerdotes, sino también de mujeres, en especial mujeres laicas. Esta característica lo convierte en una expresión más auténtica de la sinodalidad vivida y ejercida, en comunión con el Pueblo de Dios.

Iluminar el camino de comprensión y aplicación de las proposiciones sinodales

En ese sentido, este número especial de la revista ofrece una hermenéutica rigurosa y detallada de los núcleos temáticos más relevantes del documento, estructurados en sus cinco partes fundamentales. Los artículos han sido redactados por teólogas, teólogos y especialistas en pastoral, con el objetivo de iluminar el camino de comprensión y aplicación de las proposiciones sinodales en las comunidades eclesiales.

Desde una perspectiva latinoamericana, se abordan cuestiones como la corresponsabilidad en la misión, la participación efectiva de todos los bautizados en la vida de la Iglesia, el discernimiento comunitario, el diálogo con el mundo contemporáneo, y la necesidad de una conversión pastoral permanente. Todo ello bajo la clave de una hermenéutica que anima a vivir y encarnar el espíritu sinodal.

Este aporte se inscribe en el marco del proceso sinodal que impulsó el Papa Francisco, que continuará su camino hacia la Asamblea de 2028. Sin duda, esta edición de la Revista Medellín será un recurso valioso para comunidades, diócesis, institutos teológicos y agentes pastorales que quieren profundizar en la espiritualidad y el método sinodal como camino de renovación eclesial.

La edición completa está disponible en línea a través del portal oficial de la revista: https://revistas.celam.org/index.php/medellin

Podría interesarte: Hna. Liliana Franco: “Estamos llamados a contribuir a la configuración de una Iglesia más sinodal”

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VazM21X6WaKvBlZ91E47

Descarga el último cuaderno de estudio 007: Cuaderno de estudio 007


Compartir...

Enviar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.