A pocos días del fallecimiento del Papa Francisco, las reflexiones sobre el impacto de su pontificado se multiplican en todo el mundo. Entre los diversos aportes que marcaron su servicio como Sucesor de Pedro, uno resalta con fuerza especial: la recuperación del rostro sinodal de la Iglesia. Más que una reforma estructural, fue una reforma...
Author: Micaela Díaz Miranda (Micaela Díaz Miranda)
El legado sinodal de Francisco: una Iglesia viva y en camino
A pocos días del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el lunes de Pascua a los 88 años, la Iglesia universal continúa reflexionando sobre el legado pastoral que deja su pontificado. Una de las huellas más significativas de su ministerio ha sido, sin duda, el impulso decidido hacia una Iglesia sinodal, dialogante y en camino. Así...
Massimo Faggioli: “El legado más significativo de Francisco para la Iglesia es el redescubrimiento de la sinodalidad”
En su reciente artículo publicado en el Instituto Humanitas Unisinos (IHU), el reconocido historiador y teólogo italiano Massimo Faggioli ofrece una lectura crítica del pontificado del Papa Francisco, remarcando entre sus muchas contribuciones el “redescubrimiento de la sinodalidad” como su legado más significativo para la Iglesia. Titulado “Igreja de São Francisco? Avaliando um papado e...
“Una Iglesia misionera y encarnada”, el Papa Francisco y su herencia en la Amazonía, según el cardenal Leonardo Steiner
En rueda de prensa tras el fallecimiento del Papa Francisco, el cardenal Leonardo Steiner, arzobispo de Manaos y primer cardenal de la Amazonía brasileña, lo recordó como “el gran continuador del Concilio Vaticano II” y como el pontífice que más impulsó su espíritu desde Pablo VI. “La Iglesia ya no será la misma”, afirmó, reconociendo...
Francisco, el Papa de la sinodalidad
Durante sus 12 años de pontificado el Papa Francisco impulsó reformas estructurales y promovió una visión de Iglesia centrada en la sinodalidad, entendida como comunión, participación y misión. Esta mirada fue una expresión de su convicción de que la sinodalidad es “el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio”. Desde su elección...
El padre Pedro Trigo SJ analiza el Documento Final del Sínodo: luces, límites y propuestas
El teólogo jesuita Pedro Trigo publicó un análisis sobre el Documento Final del Sínodo sobre Sinodalidad, resaltando sus valores y señalando importantes límites en su metodología y enfoque. El artículo “Valor y límites del Documento Final del Sínodo”, disponible en la Revista CLAR y en el sitio web del Observatorio Latinoamericano de la Sinodalidad, celebra...
Susana Nuin: “La resurrección es cada día” en América Latina, donde la Semana Santa se convierte en una escuela de sinodalidad, comunión y esperanza viva
Susana Nuin, socióloga, comunicadora y referente continental en procesos pastorales. Comparte desde su experiencia en comunidades de base, redes eclesiales y procesos de acompañamiento sociopastoral, su mirada sobre cómo la Semana Santa, con toda su fuerza simbólica y espiritual, puede convertirse en una escuela de sinodalidad, fraternidad y transformación social para nuestra Iglesia latinoamericana. A...
Equipo Sinodal de la Conferencia Episcopal Paraguaya trabaja por una Iglesia de la escucha, de la participación y de la misión compartida
En un clima de comunión, escucha y discernimiento, el pasado viernes 11 de abril de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Villarrica la reunión del Equipo Sinodal de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). La jornada tuvo como objetivo principal reflexionar sobre los próximos pasos del camino sinodal en Paraguay, en el contexto...
CEAMA teje sinodalidad desde los territorios amazónicos
Del 27 de marzo al 4 de abril de 2025, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) llevó adelante los Conversatorios Territoriales, una experiencia de participación sin precedentes que refuerza el espíritu sinodal de la Iglesia en esta región que es tan valiosa para el planeta. En el marco de la construcción del Plan Apostólico...
El lugar de la mujer en la Iglesia: entre aportes, obstáculos y desafíos sinodales
En la más reciente edición de la Revista CLAR, las teólogas Araceli Cárdenas y Rocío Carrasco presentan una reflexión titulada “La mujer en la vida eclesial: aportes y obstáculos en el discernimiento y la toma de decisiones”. Desde una perspectiva sinodal, ambas autoras revisan los avances y estancamientos en la participación de la mujer en...