Luis Miguel Modino, misionero, sacerdote de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana, ha publicado en la Revista Misioneros Tercer Milenio, medio de OMP (Obras Misionales Pontificias) España, un artículo en el que reflexiona sobre “La Misión en una Iglesia Sinodal”. Tal como él mismo dice, son “ecos del Sínodo sobre la Sinodalidad”, ya que es ahora cuando se “inicia un tiempo fundamental: la aplicación y concreción misionera de todo lo vivido en cada uno de los niveles de Iglesia, desde las pequeñas comunidades hasta la Iglesia universal, pasando por las parroquias, diócesis, Conferencias Episcopales o las diversas formas de organización eclesial a nivel regional o continental”.
Misioneros de la sinodalidad
El padre Modino explica que el concepto de “misioneros de la sinodalidad” implica una metodología basada en consulta y discernimiento. Se insta a evaluar el progreso hacia una Iglesia más participativa y misionera, en línea con los principios de Evangelii Gaudium y con un enfoque en la conversión sinodal. También se refiere a la íntima ligazón entre sinodalidad y misión, ya que ambas son interdependientes; juntas potencian el compromiso eclesial. La espiritualidad sinodal, guiada por el Espíritu Santo, exige escucha, conversión y un enfoque colaborativo en la misión común.
Siempre tomando como base el Documento Final de la Asamblea Sinodal, Modino plantea que la misión implica renovar relaciones eclesiales, motivando a los bautizados a sanar heridas y a valorar la diversidad de carismas y vocaciones. Este enfoque fomenta una visión comunitaria y estructural para llevar a cabo la misión en contextos diversos. En tal sentido, el padre Modino señala la importancia de las estructuras locales y asambleas eclesiales como herramientas prácticas para avanzar en la sinodalidad y la misión, y pone de ejemplo a la Conferencia Eclesial de la Amazonía, que muestra cómo integrar la variedad del Pueblo de Dios en la toma de decisiones (recordemos que Luis Miguel Modino lleva más de una década como misionero en Brasil).
Así, Modino finaliza su artículo recalcando que la misión es anunciar el Reino de Dios y formar un pueblo de discípulos misioneros, y menciona la exhortación del Documento Final, donde se pide la intercesión de la Virgen María para construir una Iglesia sinodal que camine junta hacia un mundo más justo y fraterno.
Una invitación a la reflexión
Este artículo ofrece un análisis conciso, pero sistemático, de la relación entre misión y sinodalidad, destacando su interdependencia y el papel esencial del Pueblo de Dios en ambos procesos.
Es particularmente valioso por su enfoque inclusivo, subrayando que todos los bautizados, sin importar su rol o estado, son protagonistas de la misión. Además, el énfasis en la renovación espiritual y estructural refleja una visión de Iglesia dinámica, abierta al cambio y orientada hacia la comunión.