En rueda de prensa tras el fallecimiento del Papa Francisco, el cardenal Leonardo Steiner, arzobispo de Manaos y primer cardenal de la Amazonía brasileña, lo recordó como “el gran continuador del Concilio Vaticano II” y como el pontífice que más impulsó su espíritu desde Pablo VI. “La Iglesia ya no será la misma”, afirmó, reconociendo...
Etiqueta: Sínodo Amazónico
Nuevo Rito Amazónico: un signo de inculturación y sinodalidad en la Iglesia
“No se está creando un rito, pues un rito en la Iglesia no se crea. El Rito Amazónico recoge las prácticas de inculturación del Evangelio y de encarnación de la Iglesia en el territorio”, señala Agenor Brighenti, en un documento resumen del Marco General del Rito Amazónico. En un hecho sin precedentes para la catolicidad...
Sinodalidad y teología: hacia una mirada integradora desde el Sínodo Amazónico
El Observatorio Latinoamericano de la Sinodalidad invita a la comunidad académica, eclesial y al público en general a leer el artículo “Pensar la unidad de la teología en el camino de la sinodalidad, desde el Sínodo de la Amazonía”, escrito por el teólogo Vicente Valenzuela Osorio. Publicado en la revista Theologica Xaveriana (vol. 73, 2023),...
Del Sínodo Amazónico al de la Sinodalidad: Escuchar para descubrir la narrativa de Dios
La sinodalidad es algo que, evidentemente, va más allá del Aula Sinodal. Buscando profundizar en la reflexión en torno a una Iglesia sinodal, Amerindia ha creado el Observatorio Latinoamericano de la Sinodalidad, que, coincidiendo con la Segunda Sesión de la Asamblea Sinodal del Sínodo sobre la Sinodalidad, que se realiza en Roma de 2 a...
Agenor Brighenti: “este Sínodo no quiere ser un evento puntual”, porque “la sinodalidad es constitutiva de la Iglesia”
La Asamblea de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), que se realiza en Manaos (Brasil) de 23 a 26 de agosto de 2024, ha abordado el actual proceso sinodal y el aporte de la Ceama y la Repam a la Segunda Sesión de la Asamblea Sinodal. Un proceso que según Agenor Brighenti es un momento...