“En un mundo cada vez más diverso y plural, la sinodalidad y el diálogo interreligioso se presentan como herramientas para la construcción de sociedades más justas, pacíficas y solidarias”, así lo plantea el youtuber Arquímedes García R. en su reciente video “Sinodalidad y diálogo interreligioso: caminando juntos en la diversidad”, publicado en su canal Archie’s Classroom Experience, donde reflexiona sobre la importancia de estos valores en la vida de la Iglesia y en la convivencia entre diferentes credos.
Desde el inicio del video, Arquímedes resalta la sinodalidad como un llamado de la Iglesia a caminar juntos en comunión, participación y misión. Inspirado en el magisterio del Papa Francisco, señala que este modelo de Iglesia invita a la escucha mutua y al discernimiento en comunidad, fomentando la unidad dentro de la diversidad: “El verdadero testimonio cristiano no es imponer, sino tender puentes y construir juntos un futuro de esperanza”, recalca el creador de contenido.
El video también resalta el valor del diálogo interreligioso como expresión concreta de la sinodalidad. Según Arquímedes, este diálogo permite generar encuentros fraternos entre personas de distintas tradiciones religiosas, promoviendo la justicia, la paz y el bien común: “Jesús nos dejó un modelo de apertura y acogida hacia todas las personas sin distinción”, recuerda, instando a los jóvenes a construir puentes en lugar de muros.
La sinodalidad se vive a través de la escucha, la participación y la solidaridad
Asimismo, subraya que la sinodalidad se vive a través de la escucha activa, la participación corresponsable en la Iglesia y la promoción de la solidaridad con los más vulnerables. Por su parte, el diálogo interreligioso se materializa en el respeto por la diversidad de creencias, la cooperación en favor del bien común y el testimonio de vida en el amor y el servicio.
El Papa Francisco ha insistido en estos valores para la renovación eclesial y la paz mundial. Considera la sinodalidad como el “camino que Dios espera de la Iglesia en el tercer milenio”, impulsando una estructura más participativa y horizontal.
En cuanto al diálogo interreligioso, lo define como un antídoto contra el extremismo y un signo de esperanza para la convivencia pacífica: “En un mundo marcado por la fragmentación, la intolerancia y los conflictos, la sinodalidad y el diálogo interreligioso son caminos urgentes y necesarios”, concluye Arquímedes en su video.
Caminar juntos en la diversidad
Su mensaje es una invitación a caminar juntos, reconociendo la diversidad como una riqueza y el encuentro como una oportunidad de transformación.
Con una invitación a los jóvenes para reflexionar sobre su rol en la promoción de la unidad y la paz, Arquímedes refuerza la idea de que, desde la fe, todos están llamados a ser “artesanos del diálogo”.
Su video se suma a la creciente conversación sobre la sinodalidad y el diálogo interreligioso, mostrando que estas dimensiones pueden ser vividas en el día a día, desde espacios de reflexión hasta acciones de servicio y fraternidad.
Podría interesarte: Revista CLAR: “Sinodalidad, carismas y misión”
Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VazM21X6WaKvBlZ91E47
Descarga el último cuaderno de estudio 007: Cuaderno de estudio 007
Enviar comentario