Por: Vicente Valenzuela Osorio
17 de marzo de 2025
Resumen
Este artículo investiga la forma como el acontecimiento del Sínodo de la Amazonía y del magisterio del papa Francisco dan qué pensar a la teología.
Propone como hipótesis que el problema de la unidad de la teología puede ser reconsiderado a partir de los giros y categorías ofrecidas en la reflexión contemporánea de la Iglesia de cara a los desafíos del presente siglo, ya que ellos tocan el fundamento teológico. Por ello, esta investigación se pregunta cómo pensar la unidad de la teología en el marco magisterial de los retos frente al futuro, desde el “camino de sinodalidad”, y hacerlo en diálogo y aprendizaje del Sínodo de la Amazonía, en cuanto se trata de un sínodo paradigmático en la historia de la Iglesia.
Su objetivo es hacer explícito, de forma sistemática, dicho pensar y sus respectivas categorías. El método indaga qué es pensar y cómo el pensar implica acudir a los fundamentos de cara a la teología. Por último, como resultados, encuentra que la categoría de sinodalidad es pertinente de cara a los retos del siglo XXI, pues se trata de una categoría que va enriqueciéndose en su comprensión: además de referirse a los modos de participación eclesial, también evoca una clave hermenéutica capaz de poner en diálogo otras dimensiones y niveles de la realidad y asociarlas a la comprensión de los fundamentos de la teología. Dada esa condición se torna en categoría teológica crucial para el pensar la unidad de la teología y para lograr su organicidad.
Fecha de publicación
Marzo de 2023
Idioma
Español
Revista
Theologica Xaveriana, vol. 73, 2023.
Sobre el autor
Artista y teólogo colombiano. Doctor y magíster en teología, y Licenciado en Ciencias Religiosas por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Magíster en creación artística por la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia). Profesor de teología sistemática y teología moral. Investigador de teología y visiones de mundo (artística, neurocientífica, religiosa). Sus publicaciones tratan de teología y diálogo interdisciplinar, teología y neurociencias, teología y alucinógenos, teología y Amazonía, teología, ciencia y arte.