La Secretaría General del Sínodo ha enviado una carta a los obispos y Eparcas de todo el mundo, informando sobre el inicio del proceso de acompañamiento y evaluación de la fase de implementación del Sínodo “Por una Iglesia sinodal. Comunión, participación, misión”.
Este itinerario, aprobado por el Papa Francisco el pasado 11 de marzo, tiene como objetivo consolidar y aplicar las orientaciones del Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
Según el comunicado, este proceso implicará a todas las diócesis, eparquías, conferencias episcopales y estructuras jerárquicas de las Iglesias Orientales Católicas, así como a institutos de vida consagrada, sociedades de vida apostólica, asociaciones laicales y movimientos eclesiales. La fase de implementación se extenderá hasta octubre de 2028, cuando se celebrará una Asamblea eclesial en el Vaticano.
Camino de acompañamiento
El Sínodo tiene como propósito que la sinodalidad sea comprendida y vivida como una dimensión esencial de la Iglesia. En este sentido, el Papa Francisco ha señalado que el proceso no se limita a aplicar directivas, sino que es un camino de “recepción” de las orientaciones, adaptadas a los contextos y culturas locales, armonizando su implementación en toda la Iglesia.
“Es de fundamental importancia garantizar que la fase de aplicación sea ocasión para involucrar nuevamente a las personas que ya han contribuido y para devolver los frutos de la escucha de todas las Iglesias y del discernimiento de los Pastores en la Asamblea sinodal: de este modo continuará el diálogo ya iniciado en la fase de escucha”, señala la carta.
Además, pone de manifiesto que el proceso se valdrá del trabajo de los quipos sinodales formados por presbíteros, diáconos, consagrados y consagradas, laicos y laicas, acompañados por su obispo: “los equipos sinodales son instrumentos fundamentales para acompañar de manera ordinaria la vida sinodal de las Iglesias locales”.
Por la construcción de una Iglesia más sinodal
En este camino de construcción de una Iglesia más sinodal se han establecido fechas en el proceso:
- Mayo de 2025: Publicación del Documento de apoyo para la implementación.
- Junio 2025 – diciembre 2026: Desarrollo del itinerario en Iglesias locales y sus agrupaciones.
- 24-26 de octubre de 2025: Jubileo de los equipos sinodales y órganos de participación.
- 2027-2028: Evaluaciones en diferentes niveles (diócesis, conferencias episcopales, niveles continentales).
- Octubre de 2028: Celebración de la Asamblea eclesial en el Vaticano.
Iglesia en camino
La carta señala que se deben reforzar los equipos sinodales en cada diócesis y eparquía, pues serán clave en la implementación. Además, el documento remarca que el proceso permitirá evaluar los progresos en sinodalidad y facilitará el intercambio de experiencias entre las Iglesias locales.
La Secretaría General del Sínodo también se compromete a acompañar este itinerario y apoyar a las Iglesias en su camino hacia una Iglesia más sinodal, recordando la invitación del Papa Francisco a orar por su salud y por el éxito de este proceso eclesial.
Lea la carta aquí: https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2025/03/15/0186/00366.html#es
Podría interesarte: Una reflexión sobre los 12 años de pontificado de Francisco
Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VazM21X6WaKvBlZ91E47
Descarga el último cuaderno de estudio 006: Cuaderno de estudio 006
Enviar comentario