El Papa León XIV: un pastor con corazón latinoamericano y espíritu sinodal

El Papa León XIV: un pastor con corazón latinoamericano y espíritu sinodal
Compartir...

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, el 8 de mayo de 2025 fue elegido el cardenal Robert Francis Prevost como nuevo sucesor de Pedro, adoptando el nombre de León XIV. Su elección se produjo tras cuatro votaciones del cónclave, compuesto por 133 cardenales electores. La noticia, acogida con gran alegría por la Iglesia en América Latina y el Caribe, fue resaltada en una transmisión especial de ADN Celam desde Roma, que contó con la participación de monseñor Lizardo Estrada, secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) y testigo cercano del nuevo Papa.

He tenido la bendición de conocerlo, escucharlo y aprender de él”, compartió Mons. Estrada, de origen peruano y miembro de la Orden de San Agustín, al recordar su camino compartido con el ahora Papa León XIV. Ambos coincidieron en múltiples etapas de su vida religiosa: como estudiante, Mons. Estrada recibió formación del entonces padre Robert Prevost en derecho canónico, patrística y espiritualidad agustiniana en Trujillo, Perú. Más adelante, coincidieron en tareas de liderazgo en la orden agustiniana: cuando Prevost fue prior general, Estrada era superior provincial en Perú.

El vínculo entre ambos es fraternal: “Ha sido uno de los concelebrantes de mi ordenación sacerdotal. Hemos compartido capítulos, decisiones y caminos de fe. Es un hombre sencillo, cercano y profundamente humano”, relató Mons. Estrada con emoción. Esta cercanía permite vislumbrar una característica esencial del nuevo pontífice: su capacidad de escucha y su compromiso con la comunión y la sinodalidad.

Papa de corazón latinoamericano

Aunque nacido en Estados Unidos, León XIV es un Papa de corazón latinoamericano. Por sus raíces pastorales en el Perú y por el conocimiento que tiene de la realidad del continente. Durante su tiempo como superior general de los agustinos, visitó prácticamente todos los países de América Latina: “Conoce nuestra pobreza, nuestra sensibilidad, nuestra cultura, nuestra forma de ser, de vivir”, enfatizó el secretario general del Celam.

En su primer saludo público tras la elección, durante la bendición Urbi et Orbi, el nuevo Papa hizo un emotivo reconocimiento a esta comunidad eclesial peruana, poniendo en conocimiento su amor por la Iglesia sencilla y cercana.

La elección del Papa León XIV es también motivo de esperanza para la Iglesia latinoamericana porque ya existe una historia común con el Celam. En mayo de 2023, cuando era prefecto del Dicasterio para los Obispos, participó activamente en la 39ª Asamblea General del Celam en Puerto Rico, donde Mons. Estrada fue elegido secretario general.

“Me dijo entonces: ‘Confía en Dios, confía en el Espíritu Santo y adelante’”, recordó Mons. Estrada. Su mensaje en aquella Asamblea, subraya, estuvo impregnado de aliento pastoral y de conocimiento de los desafíos de la región. Esta experiencia previa consolida un puente entre Roma y América Latina que se vislumbra fértil en el actual pontificado.

Tiempo nuevo para la sinodalidad

La elección de León XIV representa para Mons. Estrada, “es un regalo, es una bendición tener al León XIV para la Iglesia en este tiempo y para el mundo de nuestra sociedad actual”. La sinodalidad, la unidad, la paz y la justicia fueron palabras claves en el mensaje inaugural del nuevo Papa. Su estilo, descrito como humilde, cercano y amante de la comunión, se alinea con el llamado que el Celam viene promoviendo en su itinerario pastoral: una Iglesia en salida, en clave sinodal y con rostro latinoamericano.

El próximo 18 de mayo se celebrará en la Basílica de San Pedro la misa de apertura oficial del pontificado de León XIV. Desde ya, las comunidades eclesiales de América Latina y el Caribe se preparan para acompañar con oración y compromiso este nuevo tiempo: “Yo les pido orar por nuestro Papa León XIV para que nos pueda llevar por los caminos de unidad, de paz, de sinodalidad”, pidió el obispo Lizardo Estrada.

Así como hemos orado por Francisco, Juan Pablo II, Benedicto… hoy oramos por el Papa León XIV, invitó Mons. Lizardo Estrada: “Nuestro mundo necesita de unidad, de comunión, ya no división, ya no polarización, busquemos la unidad. Y para eso pidamos mucho en oración, en nuestras adoraciones, en nuestro Rosario, en nuestras santas misas y nuestras oraciones”.

Podría interesarte: Desde Chiclayo hasta el Vaticano, el ahora Papa León XIV comparte su experiencia sobre el proceso sinodal en América Latina

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VazM21X6WaKvBlZ91E47

Descarga el último cuaderno de estudio 007: Cuaderno de estudio 007

 


Compartir...

Enviar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.