En un gesto de continuidad con los pasos del proceso sinodal y su impulso por una Iglesia más participativa, el Papa León XIV ha nombrado el 22 de mayo de 2025 a la hermana Tiziana Merletti como Secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Este hecho es visto como un momento histórico en el camino hacia una mayor presencia femenina en los niveles de decisión eclesial.
Sor Tiziana Merletti, del Instituto de las Hermanas Franciscanas de los Pobres, sucede en el cargo a Sor Simona Brambilla, quien ejerció esa misma responsabilidad desde octubre de 2023 hasta enero de 2025, y que actualmente es la Prefecta del Dicasterio. El Pro-prefecto del organismo es el cardenal salesiano Ángel Fernández Artime.
Al servicio de la vida consagrada
Nacida en Pineto (Italia) en 1959, Sor Tiziana ingresó a su congregación en 1986. Es licenciada en Derecho por la Universidad “Gabriele d’Annunzio” de Teramo y doctora en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Lateranense.
Fue Superiora General de su Instituto entre 2004 y 2013, y actualmente enseña Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Antonianum, además de colaborar como canonista con la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG).
Este nombramiento refleja un reconocimiento a su experiencia académica, jurídica y de liderazgo dentro de la vida consagrada femenina, así como un compromiso eclesial con el llamado del Sínodo de la Sinodalidad a abrir más espacios de corresponsabilidad para las mujeres en todos los niveles.
El Documento Final del Sínodo y el papel de las mujeres
El Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad, aprobado en octubre de 2024, subraya con claridad: “La necesidad de una conversión en las relaciones concierne inequívocamente a las relaciones entre hombres y mujeres. (…) Las expresiones recurrentes de dolor y sufrimiento por parte de mujeres de todas las regiones y continentes (…) revelan con qué frecuencia no logramos vivir relaciones que respeten la igual dignidad y la reciprocidad”.
Este nombramiento, por tanto, es una respuesta concreta a ese llamado sinodal a “caminar juntos” en una Iglesia donde las mujeres, consagradas y laicas, sean reconocidas como protagonistas activas de la misión eclesial.
Hacia una Iglesia sinodal
La Iglesia celebra esta noticia como un signo de esperanza y transformación dentro de una Iglesia que, como afirmaba el mismo Documento Final, está llamada a ser “una comunidad que testimonia el proyecto de Dios de unir a sí a toda la humanidad en libertad y comunión”.
Sor Tiziana Merletti asume esta responsabilidad en un contexto eclesial en el que la vida consagrada se encuentra llamada a renovar sus formas de presencia, servicio y testimonio, especialmente entre los pobres, las mujeres, los pueblos indígenas y las periferias humanas y existenciales del mundo.
Este nombramiento confirma, una vez más, que el proceso sinodal iniciado por el Papa Francisco sigue dando frutos concretos en la vida de la Iglesia.
Podría interesarte: Movimientos eclesiales se suman al camino sinodal en Guayaquil: culmina la etapa de escucha del VIII Sínodo Arquidiocesano
Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VazM21X6WaKvBlZ91E47
Descarga el último cuaderno de estudio 007: Cuaderno de estudio 007
Enviar comentario