El Aula Pablo VI, donde se realiza la Segunda Sesión de la Asamblea Sinodal del Sínodo sobre la Sinodalidad, se ha rejuvenecido en la tarde de este viernes. 150 jóvenes de diversas universidades del mundo para encontrarse con cuatro miembros de la Asamblea Sinodal: el secretario general del Sínodo, cardenal Mario Grech, el relator general,...
Luis Marín: En el Sínodo, “no hay varitas mágicas, no cambian las cosas de un día para otro, son procesos de renovación”
“El Sínodo, como la fe cristiana, es fundamentalmente experiencia de Cristo, y si no vamos a esa experiencia no vivimos la fe cristiana en toda su profundidad”, ha afirmado el subsecretario del Sínodo, Mons. Luis Marín de San Martín, en la Sala Stampa vaticana, analizando el proceso sinodal que está viviendo, algo que conoce a...
La Asamblea Sinodal señala que el Mediterráneo, igual que la Amazonía, merecería un Sínodo
La Segunda Sesión de la Asamblea Sinodal del Sínodo sobre la Sinodalidad clausuró este viernes el último módulo, el de los Lugares. A partir del lunes, en que se retoman los trabajos dentro del Aula Sinodal, será tiempo para encarar las conclusiones. Descentralización y papel de las iglesias particulares En la Asamblea Sinodal, en las...
En la sinodalidad, el camino es largo y los frutos llegarán cuando Dios quiera
Hace más de 20 años, en unos ejercicios espirituales, Adolfo Chércoles, hablando sobre el inmediatismo de la cultura actual afirmaba que hoy nadie construiría una catedral gótica, cuyas obras se prolongaban durante décadas, incluso siglos. El jesuita se refería a la dificultad que tenemos para plantar sabiendo que nosotros no recogeremos los frutos, una actitud...
Emilce Cuda: “Latinoamérica todavía no perdió la capacidad de sentir en las entrañas el sufrimiento del otro”
Evangelizar no se reduce a algo metafísico, lo importante es cómo hacerlo, y la respuesta es con palabras y gestos, tocando la carne sufriente de Cristo en el pueblo, lavando los pies. Inspirada en las palabras del Papa Francisco, la secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, Emilce Cuda, iniciaba su intervención en la...
En la Iglesia sinodal, el mundo digital es lugar decisivo para la misión
La Segunda Sesión de la Asamblea Sinodal del Sínodo sobre la Sinodalidad reflexiona en estos días sobre los lugares, entre los que está, y no puede dejar de estarlo, el mundo digital, un campo donde la presencia del Evangelio se hace cada vez más necesaria. La misión hoy es distinta Como recordaba en una de...
Relación Iglesia local y universal: elemento que fundamenta la Sinodalidad
Los foros teológico-pastorales, una novedad de la Segunda Sesión de la Asamblea Sinodal del Sínodo sobre la Sinodalidad, han retomado su actividad este miércoles. En esta ocasión para abordar el tema del Ejercicio del Primado y el Sínodo de los Obispos, y la relación mutua Iglesia local-Iglesia universal. Iglesia relacional y por eso sinodal “La...
Aguiar: “Afrontar con esperanza los que critican y obstaculizan aplicar la vida sinodal en nuestras comunidades”
La celebración eucarística en el Altar de la Cátedra, en la Basílica de San Pedro, donde se han hecho presentes los participantes de la Segunda Sesión de la Asamblea Sinodal del Sínodo sobre la Sinodalidad, ha constituido un paso más en el desarrollo de las actividades, marcadas en estos días por la reflexión en torno...
El Sínodo aborda la sustitución de las conferencias episcopales por estructuras sinodales
El papel de los teólogos ha ganado en importancia en la Segunda Sesión de la Asamblea Sinodal del Sínodo sobre la Sinodalidad. Algunos de ellos, el coordinador de este grupo, Dario Vitale, el canonista español José San José Prisco, la teóloga rumana, Klára Antonia Csiszar, y el teólogo australiano, Ormond Rush, han compartido sus reflexiones...
La Asamblea Sinodal vislumbra lugares de aterrizaje
Hace casi un año, el 20 de octubre de 2023, durante la Primera Sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad, escribía que “si el Sínodo no concreta, no aterriza, corre el riesgo de estrellarse”. Hubo quien no entendió el texto, quiero pensar que se quedó solo en el titular y no imaginar que leyó el texto...