El reciente Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad marca un tiempo trascendental para la Iglesia Universal, convirtiéndose en un referente para la renovación eclesial. Con el respaldo del Papa Francisco, quien le ha otorgado el rango de magisterio pontificio, este documento invita a las Iglesias locales a transformar sus estructuras y prácticas, adoptando nuevas...
Author: Micaela Díaz Miranda (Micaela Díaz Miranda)
“Tengan misericordia”, el mensaje de la obispa Mariann Edgar Budde resuena con los valores sinodales
En un sermón pronunciado durante la ceremonia interreligiosa en la Catedral Nacional de Washington, Estados Unidos, la obispa episcopaliana Mariann Edgar Budde hizo un llamado al presidente Donald Trump para que muestre clemencia hacia las minorías vulnerables en el país, incluyendo la comunidad LGBTQ+ y los migrantes. El mensaje de la obispa Budde, quien se...
El liderazgo femenino en el Vaticano: Sor Raffaella Petrini, presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano
En una entrevista concedida al programa televisivo “Che tempo che fa”, del canal italiano Nueve, el Papa Francisco anunció este domingo el nombramiento de sor Raffaella Petrini como presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Este cambio, que se hará efectivo en marzo, marca un nuevo hito en el camino hacia...
Celam trabaja en la recepción del Documento Final del Sínodo en América Latina y el Caribe
El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) ha sido un actor importante en el proceso del Sínodo de la Sinodalidad, acompañando cada etapa desde su lanzamiento en Roma en octubre de 2021. Durante la 128.ª Asamblea Plenaria de Obispos del Perú, Mons. Lizandro Estrada Herrera, Secretario General del Celam, ofreció un recuento del camino andado...
Mons. Miguel Cabrejos: “En este momento histórico, a nosotros nos corresponde edificar la Iglesia fomentando la Sinodalidad”
Este 20 de enero, en la parroquia San Antonio de Padua, en Perú, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), presidió la Eucaristía que dio inicio a la 128.ª Asamblea Plenaria del Episcopado Peruano. Durante la celebración, el arzobispo habló acerca de la Sinodalidad como eje de la renovación eclesial. En...
Mons. João Santos Cardoso analiza el “sensus fidei” y la sinodalidad en la Iglesia
El artículo titulado “El sensus fidei: principio de sinodalidad en la vida de la Iglesia”, publicado en el diario Tribuna do Norte y escrito por Mons. João Santos Cardoso, Arzobispo de Natal, reflexiona sobre el “sensus fidei” en la configuración de la sinodalidad dentro de la Iglesia. Este concepto teológico, definido como un “instinto de...
“Caminemos juntos: La esperanza no defrauda”, Carta Pastoral del Episcopado Dominicano a propósito del Sínodo de la Sinodalidad y el Jubileo 2025
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) presentó la Carta Pastoral titulada “Caminemos juntos: La esperanza no defrauda”, un documento que se hace público con motivo de la fiesta de Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona del pueblo dominicano, que se celebra el 21 de enero. En esta carta, los obispos exhortan a renovar el “compromiso...
Mons. Pedro Fuentes describe “Los colores del Sínodo”, en su artículo sobre el Sínodo de la Sinodalidad
El Sínodo de los Obispos celebrado en Roma en octubre de 2024, descrito por Monseñor Pedro Fuentes, CP, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Paz y Administrador Apostólico del Ordinariato Castrense de Bolivia, como “una segunda primavera donde cada hoja es una flor”, se convirtió en un encuentro histórico para la Iglesia Católica. Desde...
Rafael Luciani: “Una Iglesia, Pueblo de Dios, en cuanto sujeto comunitario e histórico, es constitutivamente sinodal”
El texto “Una Iglesia Pueblo de Dios, sujeto comunitario e histórico”, publicado en Christus por el teólogo Rafael Luciani, surge como una reflexión sobre el recorrido y la transformación de la Iglesia Católica en el contexto de su identidad conciliar. Luciani analiza cómo la noción del Pueblo de Dios ha evolucionado desde el Concilio Vaticano...
La Sinodalidad en la Iglesia: un análisis de la Segunda Sesión del Sínodo en las redes
En octubre de 2024, en Roma se celebró la Segunda Sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad, un proceso que busca renovar las estructuras y el espíritu de la Iglesia Católica, con el impulso decidido del Papa Francisco. Esta Asamblea, cuyo propósito es fomentar una Iglesia más participativa y descentralizada, presentó un panorama digital y mediático...