El pensamiento de Francisco sobre la sinodalidad: una Iglesia que escucha, discierne y camina unida

El pensamiento de Francisco sobre la sinodalidad: una Iglesia que escucha, discierne y camina unida
Compartir...

A pocos días del fallecimiento del Papa Francisco, las reflexiones sobre el impacto de su pontificado se multiplican en todo el mundo. Entre los diversos aportes que marcaron su servicio como Sucesor de Pedro, uno resalta con fuerza especial: la recuperación del rostro sinodal de la Iglesia. Más que una reforma estructural, fue una reforma espiritual, pastoral y eclesiológica de fondo.

Este legado es el centro del artículoWhat is the Synodal Journey? The Thought of Pope Francis” (¿Qué es el camino sinodal? El pensamiento del Papa Francisco), publicado por La Civiltà Cattolica, la histórica revista jesuita dirigida por el padre Antonio Spadaro. El texto escrito por Santiago Madrigal SJ ofrece una mirada clara y sistemática sobre cómo el Papa entendió y promovió la sinodalidad como camino para renovar la Iglesia del siglo XXI.

Una Iglesia que escucha y discierne

Según se explica en el artículo, el Papa Francisco concibe la sinodalidad como una dimensión constitutiva de la Iglesia, no como un proyecto pasajero ni una moda pastoral. La sinodalidad es, para él, el modo de ser del Pueblo de Dios, una Iglesia que escucha, camina junta y discierne comunitariamente la voluntad de Dios.

Este enfoque está en plena continuidad con el Concilio Vaticano II, que había redescubierto la categoría del Pueblo de Dios y la colegialidad episcopal. Francisco da un paso más, insistiendo en la participación activa de todos los bautizados. “El sensus fidei del Pueblo de Dios no puede ser ignorado”, afirma el texto, reflejando una convicción que el Papa expresó muchas veces: que el Espíritu Santo no habla solo a través de la jerarquía, sino también a través del laicado, las mujeres, los jóvenes, los pobres y los márgenes.

La sinodalidad no es una estrategia, es la voluntad de Dios

El artículo remarca que, para el Papa Francisco, la sinodalidad no es una herramienta de gestión ni una forma más participativa de tomar decisiones. Es algo mucho más profundo: una conversión espiritual que debe llevar a toda la Iglesia a dejar de lado lógicas autoritarias y clericales, para abrirse al diálogo, la escucha y la corresponsabilidad.

La sinodalidad, según el Papa, es el camino que Dios espera de la Iglesia en el tercer milenio”, dice el artículo. Esta convicción lo llevó a abrir procesos inéditos, como la consulta global que precedió al actual Sínodo sobre la Sinodalidad, cuya primera fase se celebró en 2023, y cuya continuidad ha sido asegurada incluso tras su muerte, con vistas a una gran asamblea en 2028.

Una Iglesia en salida, siempre misionera

Otro elemento clave que vincula sinodalidad y misión es la insistencia del Papa en una Iglesia en salida, no autorreferencial. La sinodalidad no es caminar en círculo, sino caminar hacia los otros, hacia los que están en las periferias, hacia quienes no han sido escuchados. En este sentido, sinodalidad y opción por los pobres son dos rostros de la misma Iglesia evangélica.

El artículo resalta cómo Francisco articuló sinodalidad, misión y reforma, recordando que toda auténtica renovación eclesial debe tener raíces espirituales profundas. No se trata de cambiar estructuras por sí mismas, sino de permitir que el Espíritu transforme los corazones y las comunidades.

Un legado abierto: semilla de futuro

Francisco vivió la sinodalidad como una semilla que otros deberán cultivar. Como señala el texto, “la sinodalidad no puede ser simplemente proclamada: debe ser vivida, encarnada y profundizada”. Es un estilo que afecta la manera de evangelizar, de tomar decisiones, de vivir los ministerios y de ser Iglesia en todos los niveles.

Por eso, su legado sinodal es también un desafío: continuar caminando, sin miedo, confiando en el Espíritu y atentos a los signos de los tiempos. La sinodalidad es, en el fondo, el Evangelio puesto en práctica en la vida eclesial.

📖 Te invitamos a leer el artículo completo publicado por La Civiltà Cattolica para profundizar en esta reflexión imprescindible sobre el pensamiento del Papa Francisco: What is the Synodal Journey? The Thought of Pope Francis

Podría interesarte: El legado sinodal de Francisco: una Iglesia viva y en camino

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VazM21X6WaKvBlZ91E47

Descarga el último cuaderno de estudio 007: Cuaderno de estudio 007

 


Compartir...

Enviar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.