Teólogo Thomas Söding elogia la Asamblea Eclesial como una señal poderosa

Teólogo Thomas Söding elogia la Asamblea Eclesial como una señal poderosa
Compartir...

El teólogo Thomas Söding, experto en temas eclesiales y moderador en la reciente Asamblea Sinodal en Roma, calificó este encuentro global como una señal fuerte y significativa para el futuro de la institución.

En una entrevista con DOMRADIO.DE, Söding enfatizó que el Papa Francisco está consolidando la sinodalidad como un elemento estructural dentro de la Iglesia, garantizando su permanencia a largo plazo.

Dr. Thomas Söding

Un plan de acción para el futuro

Según Söding, el proceso sinodal que se viene desarrollando es más que un ejercicio temporal, una decisión estratégica y teológicamente respaldada. Aseguró que este modelo busca fortalecer el diálogo dentro de la Iglesia y fomentar una mayor participación de los fieles en la vida eclesial.

El experto señaló la importancia del plan de acción anunciado por el Vaticano, el cual tiene como objetivo continuar con el proceso sinodal. Según explicó, este enfoque permitirá un intercambio más fluido entre las diversas realidades locales de la Iglesia y las discusiones que se llevan a cabo en Roma.

Para Söding, este modelo representa una verdadera sinodalidad en acción, donde las distintas voces dentro de la comunidad católica pueden contribuir a la toma de decisiones y a la dirección futura de la Iglesia.

Responder a las expectativas de los fieles

Uno de los puntos que resaltó el teólogo es la necesidad de encontrar nuevas formas de participación que respondan a las crecientes expectativas de los fieles. En su opinión, la sinodalidad ofrece el medio adecuado para lograr una mayor inclusión y un protagonismo más activo de la comunidad en los asuntos eclesiales.

Asimismo, insistió en que el compromiso con la sinodalidad responde a un contexto actual de cambios y constituye una decisión estructural que busca transformar la manera en que la Iglesia interactúa con sus fieles y con el mundo contemporáneo.

Söding remarcó que el modelo sinodal propuesto por el Papa Francisco representa una visión de Iglesia en evolución. Resaltó que este proceso no es solo una respuesta a los desafíos actuales, sino una estrategia para fortalecer la identidad católica y su relevancia en el siglo XXI.

Finalmente, el teólogo afirmó que la Asamblea Eclesial es un paso significativo hacia una mayor participación de la comunidad católica, en línea con el llamado del Papa a una Iglesia más inclusiva y comprometida con su misión evangelizadora.

Podría interesarte: Sinodalidad y teología: hacia una mirada integradora desde el Sínodo Amazónico

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VazM21X6WaKvBlZ91E47

Descarga el último cuaderno de estudio 007: Cuaderno de estudio 007


Compartir...

Enviar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.